White Light / White Heat - The Velvet Underground (II)
Un año después de que su primer disco saliera a la venta, The Velvet Underground decide cortar su relación con Andy Warhol, cuyo interés por la banda había decrecido y dejar de contar con Nico como cantante. Ésta inició una carrera en solitario en la que contó con la ayuda de Lou Reed y John Cale. El segundo disco de la banda, grabado y publicado en 1968, es una apuesta por los sonidos más radicales, distorsionados y ruidosos. Las canciones son aún más experimentales que en la primera grabación, incorporando la atonalidad, fragmentos recitados y ruidos de todo tipo. La duración de las canciones era muy extensa, sobre todo teniendo en cuenta que el rock progresivo y los solos de guitarra interminables aún no existían en aquella época. Sister Ray, la canción que cierra el disco, dura más de diecisiete minutos. En directo podía llegar a durar más de media hora. Escuchemos la canción que da título al disco, White Light / White Heat, en la que se describen los efectos de la anfetamina, droga bajo cuyos efectos Reed y Cale se encontraban la mayor parte del tiempo durante la composición y grabación del disco.
Pasamos a escuchar Lady Godiva's Operation. La canción empieza con la voz de Cale, pero a medida que avanza, Reed va acabando los versos que él empieza. La unión entre las voces es abrupta, pero en este disco casi todo lo es. Al fin y al cabo, Cale lo definió como "anti-belleza consciente".
Si su anterior disco había fracasado en las listas de ventas, con éste la suerte no fue distinta: sólo estuvieron una semana entre los 200 discos más vendidos y fue en el número 199. Tras la grabación de White Light/White Heat, Lou Reed comunicó a la banda que no estaba dispuesto a seguir junto a John Cale y que debían elegir entre uno de los dos. Según se comentó, Reed sentía celos ante los conocimientos musicales de John Cale. Moe Tucker y Sterling Morrison eligieron a Reed y Cale abandonó The Velvet Underground. Con él se fue la experimentación, la viola eléctrica, el atonalismo y el ruido. También se fue gran parte del carisma de la banda, pero los que se quedaron aún fueron capaces de dejarnos otros dos grandes discos.
Sigue, sigue con esta entrañable historia. Transporta...
ResponderEliminarPues sí, es de lo más entrañable :-P
ResponderEliminar