Aunque parecía que las naves de los troyanos (naves espaciales, según la versión furera) ya se habían alejado de las costas blogueras, hoy vamos a escuchar la obertura de una ópera de tema troyano que, a pesar de ser la obra maestra de su compositor, nunca llegó a estrenarse en vida del mismo, algo parecido a lo que pasó con Les Troyens y Hector Berlioz.
La ópera en cuestión es Aeneas i Cartago, de Joseph Martin Kraus (1756-1792), conocido como "el Mozart sueco", a pesar de ser alemán, porque fue en dicho país donde se desarrolló la mayor parte de su carrera. Como curiosidad, el libreto de la ópera fue escrito por el rey Gustavo III de Suecia, aunque lo arregló y lo acabó firmando un tal Johan Henrik Kellgren. Gustavo III, como sabrán los lectores verdianos, murió asesinado durante un baile de máscaras, lo que reflejó posteriormente Giuseppe Verdi en su ópera Un ballo in maschera, aunque la censura de la época acabó obligándole a cambiar Estocolmo por Boston y al rey Gustavo III por un gobernador británico.
Escuchemos la obertura de Aeneas i Cartago interpretada por la Sinfonia Finlandia Jyväskylä con la dirección de Patrick Gallois.
Vídeo de Meyerbeer1
Noi, quines coses més rares i interessants t'empesques. M'ha semblat sentir més Beethoven que Mozart, malgrat tot.
ResponderEliminarÉs possible, Kraus formava part del moviment Sturm und Drang, i això el faria més proper al romaticisme de Beethoven que al classicisme de Mozart, tot i que Beethoven també té obres plenament classicistes.
ResponderEliminarPues estoy con Allau en que suena a Beethoven por todos lados.
ResponderEliminarUna interesante aportación más de esas a las que nos tiene acostumbrados nuestro Imperator y que nos hace conocer algunas perlas que quizás mereciesen tener una mayor repercusión.
Gracias maestro.
Para mi tiene la proporción clasicista, y la elegancia, la gracia y el cantabile mozartianos. Teniendo en cuenta además sus fechas vitales, el sobrenombre le viene al pelo.
ResponderEliminarY no es el único, escúchense algunos compositores de la escuela de Mannheim...
La he vuelto a escuchar para ver si me suena más a Mozart o a Beethoven y ahora no sé si quiero más a papá o a mamá.
ResponderEliminarDoncs jo, ni al papa i a la mama: al tiet Kraus! :)) M'ha agradat moltíssim, Titus!
ResponderEliminarM'alegre, Assur. A mi em va sorprendre la qualitat d'aquesta música, tenint en compte que tant l'autor com l'obra estan prou oblidats.
ResponderEliminar