Apenas sin tiempo para escribir una entrada como es debido, sólo quiero desearos a todos un feliz año 2011, que vuestros deseos se hagan realidad y que el nuevo año os traiga salud, amor y buena música.
Para mí, más allá de lo musical, este fin de año está marcado por la reciente llegada a la familia imperial de la princesa heredera, que está aquí a mi lado echándose una siestecita mientras escribo esto. Espero que sabréis disculparme si próximamente no puedo dedicarle al blog el tiempo que merece, ya sabéis que las princesas requieren cuidados constantes y que los emperadores somos gente muy ocupada. Aun así, intentaré seguir en la brecha en la medida de lo posible, aunque la periodicidad de las entradas no pueda ser la misma.
Este año 2010 se ha celebrado el segundo centenario del nacimiento de Frédéric Chopin y a mi se me ha pasado por alto dedicarle la entrada que merecía. Todavía estoy a tiempo, y aprovechando que la princesita está empezando a despertarse, vamos a escuchar su Berceuse op.57 interpretada por Arthur Rubinstein, a ver si vuelve a quedarse dormida y me deja desearos de nuevo un FELIZ AÑO NUEVO!!!!!!
Para mí, más allá de lo musical, este fin de año está marcado por la reciente llegada a la familia imperial de la princesa heredera, que está aquí a mi lado echándose una siestecita mientras escribo esto. Espero que sabréis disculparme si próximamente no puedo dedicarle al blog el tiempo que merece, ya sabéis que las princesas requieren cuidados constantes y que los emperadores somos gente muy ocupada. Aun así, intentaré seguir en la brecha en la medida de lo posible, aunque la periodicidad de las entradas no pueda ser la misma.
Este año 2010 se ha celebrado el segundo centenario del nacimiento de Frédéric Chopin y a mi se me ha pasado por alto dedicarle la entrada que merecía. Todavía estoy a tiempo, y aprovechando que la princesita está empezando a despertarse, vamos a escuchar su Berceuse op.57 interpretada por Arthur Rubinstein, a ver si vuelve a quedarse dormida y me deja desearos de nuevo un FELIZ AÑO NUEVO!!!!!!
Vídeo de ehttsinaip


En 1720, G.F. Haendel publicó sus ocho primeras suites para clave. Entre ellas hay un movimiento, concretamente el último de la Suite nº5 en Mi mayor HWV 430, compuesto por un aria y cinco variaciones, que se ha hecho famoso por sí solo y al que se conoce como The Harmonious Blacksmith (el herrero armonioso).


